Centro de Respuestas Rápidas
Encuentra soluciones inmediatas a tus consultas más frecuentes sobre innovación empresarial y educación financiera
Consultas Esenciales
¿Cuándo comenzarán los programas de formación para 2025?
Los programas intensivos arrancan en septiembre de 2025, con inscripciones abiertas desde mayo. Incluyen módulos presenciales en Madrid y Barcelona, más sesiones virtuales interactivas.
Ver calendario completo y modalidades →¿Qué metodología utilizáis para la educación financiera empresarial?
Combinamos casos reales de empresas españolas con simuladores financieros. Los participantes trabajan con datos actuales del mercado ibérico y desarrollan planes estratégicos aplicables.
Conocer nuestra metodología pedagógica →¿Ofrecéis certificaciones reconocidas oficialmente?
Sí, nuestros diplomas están avalados por universidades españolas asociadas. Además, proporcionamos certificados de competencias digitales válidos para procesos de selección en empresas del IBEX 35.
Solicitar información sobre acreditaciones →¿Hay opciones de financiación para los cursos?
Disponemos de convenios con entidades bancarias españolas para fraccionamiento de pagos. También aceptamos bonificaciones de la Fundación Estatal para el Empleo.
Consultar opciones de pago y ayudas →¿Los materiales están actualizados con la normativa española actual?
Actualizamos contenidos trimestralmente siguiendo cambios en legislación mercantil, fiscal y laboral española. Incluimos análisis de reformas recientes como la Ley de Startups y nuevas regulaciones digitales.
Revisar temarios actualizados →¿Proporcionáis seguimiento post-formación?
Ofrecemos 6 meses de mentorías grupales tras finalizar. Incluye acceso a biblioteca digital especializada y red de contactos profesionales de antiguos participantes.
Descubrir servicios de acompañamiento →Educación Financiera Práctica
Análisis de Mercados Españoles
Estudiamos sectores clave como energías renovables, tecnología financiera y turismo sostenible. Los participantes aprenden a interpretar informes del Banco de España y análisis sectoriales del INE.
Simuladores de Gestión Empresarial
Plataforma interactiva donde gestionas una empresa virtual durante 12 semanas. Tomas decisiones financieras reales basadas en escenarios económicos actuales del mercado español.
Casos de Estudio Regionales
Analizamos empresas murcianas, valencianas y andaluzas que han implementado estrategias de innovación exitosas. Visitamos sus instalaciones y entrevistamos a sus equipos directivos.


Dr. Sebastián Vega
Director Académico
La educación financiera empresarial no es solo aprender conceptos teóricos. Es desarrollar criterio para tomar decisiones estratégicas en un entorno económico cambiante. Por eso nuestros programas combinan fundamentos sólidos con práctica intensiva usando datos reales del mercado español.Consultar con Nuestro Equipo